Barcelona se prepara para acoger una nueva edición del Sónar, el prestigioso festival de las manifestaciones artísticas de vanguardia
Programadas más de 125 actuaciones en tres días con lo más destacado del panorama internacional en nuevas tendencias, música experimental y arte multimedia
![]() |
Sewini Machine |
Sónar es el principal festival de música y arte digital que se celebra en España. Desde la pasada edición cuenta con dos sedes, en Barcelona y Galicia. El festival se caracteriza por ser un punto de encuentro tanto para un público procedente de todo el mundo y ávido de novedad, como para profesionales, que encuentran en el marco del festival el lugar ideal para mostrar sus productos y establecer contactos.
El festival combina lo lúdico con lo artístico, la vanguardia y la experimentación con los artistas y tendencias más consolidados de las músicas electrónicas y sus interacciones e hibridaciones con otros géneros. Es así un festival pionero y único en su formato y contenidos. Creado en 1994 por Ricard Robles, Enric Palau y Sergi Caballero, actualmente está organizado por la empresa Advanced Music.
Un Dj ha pagado 6.000 euros para pinchar en el escenario del Sónar BarcelonaAunque nació y creció en Barcelona, ya el año pasado se celebró en La Coruña el Sónar Galicia, inspirado en el referente barcelonés. Fue un éxito de público, con más de 14.000 personas en esa primera edición, que se repite este año entre los días 17 y 18 de junio. El Sónar Barcelona, del que el año pasado disfrutaron unas 84.000 personas, se celebra del 16 al 18 de junio. Pero el festival también ha traspasado las fronteras españolas y desde 2002 festivales con esta misma filosofía -dar a conocer lo más interesante del talento nacional y de la escena de la ciudad donde se celebra- se han organizado en Londres (cita anual desde 2002), Nueva York, Buenos Aires, Sao Paulo, Seúl, Frankfurt, Chicago o Tokio, entre otras ciudades.
La propuesta artística de Sónar Barcelona se divide entre las actividades de Sónar de Día (conciertos, 'showcases', zona para profesionales, área expositiva), cuya principal esencia es el rastreo de nuevos talentos, y los grandes shows de Sónar de Noche, donde se presentan los nombres clave del panorama musical internacional.
![]() |
Denselad, acrobacias electroacústicas |
Nuevos talentos
Uno de los objetivos de Sónar es el de rastrear el talento, la vanguardia y la innovación en cualquier parte del mundo. Y un ejemplo de esto es el programa preparado para esta edición, con grupos llegados desde Sudáfrica (Die Antwoord, rap, pop, electrónica y Shangaan Electro, sonido de las calles de Soweto; Australia (el synth pop de Cut Copy); Suecia (Little Dragon y sus líneas sintéticas), Alemania (la música electro-acústica de Denseland) o Japón (Open Reel Ensemble y Daito Manabe, con un discurso musical basado en las nuevas tecnologías), que suman más de 125 actuaciones.
Panorama nacional
Sónar presenta más de una treintena de propuestas nacionales que cubren un amplio espectro musical, desde la electrónica experimental de Downliners Sekt, Xesús Valle o Barcelona Laptop Orchestra, hasta las nuevas formas colindantes con el pop de Edredón o Shelby Grey, pasando por la frescura bailable de djs como El Timbe, Chelis o Judah, entre muchos otros.
Astrud (que actuarán junto al Col-lectiu Brossa) es el nombre más consagrado en una lista en la que una buena parte de los artistas presentan por primera vez sus propuestas en directo, o están dando los primeros pasos en el desarrollo de sus proyectos.
Música textil
El debut en Europa del último proyecto del artista canadiense Martin Messier trae a esta peculiar orquesta en la que todos los sonidos provienen de máquinas de coser de los años cuarenta, amplificadas y procesadas por ordenador. Un complejo entramado de extraños patrones rítmicos que disparan todo tipo de asociaciones mentales en el espectador gracias al poder evocativo de estas pequeñas maravillas industriales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario